archivo

Archivo de la etiqueta: revit

Este proyecto es una propuesta de promoción residencial a desarrollar en una parcela que abarca una manzana completa y que trata de reinterpretar esta tipología edificatoria. La matriz de diseño es una vivienda pasante de dos dormitorios, que se convierte en vivienda de tres dormitorios en los extremos, y de cuatro dormitorios en las esquinas.

Se decide priorizar las vistas sobre la orientación, de tal modo que las estancias de estar se vuelcan hacia el espacio urbano y los dormitorios hacia el patio de manzana, que se convierte en el ágora comunitario, protegido de la ciudad por la edificación. 

axonometria

Otra posibilidad era acceder a la plaza abriendo la edificación en la mitad del lado mayor de la manzana, – probablemente se relacionaría mejor la ciudad con el patio -, pero finalmente se decide abrir la manzana en una de las esquinas de tal modo que compositivamente éstas tienen tres soluciones diferentes: el vacío, la torre y el remate con un núcleo de escaleras.

Como contraste al patio de reunión se crean ejes comerciales en planta baja por medio de soportales, diferenciando por tanto la dinámica actividad comercial de la plaza de encuentro. El acceso a los portales de las viviendas se realiza a través del patio de manzana, abriendo las cajas de escaleras y haciendo desembocar al patio los últimos tramos de escalera. Las zonas verdes se concentran en las fachadas internas de la plaza reservando en el centro un gran espacio libre y con luz solar directa.

baja2

En cuanto al espacio comercial en planta baja, presenta doble altura para permitir la creación de entreplantas en función de la actividad a desarrollar.

planta11-copiar

secciones-febrero28

El proyecto se desarrolló íntegramente con metodología BIM, empleando Revit. Se crearon dos modelos de arquitectura, dado el peso de los archivos, vinculando la segunda fase a la primera. También se creó un modelo de estructura, para su posterior exportación a un programa de cálculo estructural específico. Del mismo modo, se modeló el proyecto de instalaciones completo para detectar posibles incoherencias en el diseño arquitectónico y prever posibles colisiones entre las disciplinas de arquitectura, estructura e instalaciones.

fachada-exterior-copiar

Se intentó diferenciar la imagen exterior del edificio de la interior de patio de manzana:  la fachadas exterior se abren hacia la escena urbana permitiendo la entrada de luz al interior de la vivienda, mientras que la fachada interior presenta un carácter más privado, con grandes jardineras en voladizo protegiendo las estancias de los dormitorios y zonas ajardinadas en el perímetro creando una gran plaza de encuentro comunitario. 

definitivo-patio-copiar

definitivo-patio-4

El pasado mes de Julio finalicé el curso de posgrado de Especialización en Metodología BIM por la Universidad Politécnica de Madrid.

El BIM (Building Information Modeling), está en pleno proceso de implementación en nuestro país. Este sistema de trabajo proporcionará mejoras sustanciales no sólo en el Proyecto Arquitectónico, sino en general en el sector de la Construcción y el Inmobiliario.

Desde el punto de vista del Proyecto del arquitecto, el BIM permite desarrollar más rápidamente determinadas etapas del proceso del Proyecto, previene ante posibles incoherencias o errores de diseño y permite ajustar más las posibles desviaciones de un presupuesto de obra.

Los beneficios de esta implantación para cliente son evidentes además de permitir una mayor interacción con él.alambrico

 

La semana pasada recibí el encargo profesional por parte de una inmobiliaria consistente en la elaboración de unas imágenes en formato digital a partir de modelos virtuales en 3D para la comercialización de dos viviendas en la calle de Añastro en Madrid a partir de un local con acceso directo desde la vía pública. Aquí las podéis ver las viviendas A y B, realizadas con Revit.VIV-A- GLOBAL DEFINITIVAVIV-B- GLOBAL

Además de vistas generales en axonometría se elaboraron vistas interiores. La siguiente corresponde al salón de la vivienda A

VIV-A- Salón