archivo

Archivo de la etiqueta: obra

Estado inicial

Originalmente se trata de una vivienda con tres dormitorios.
Las zonas húmedas (baño y cocina), se unen para compartir bajante. A no ser que hubiese otra bajante en otra zona de la vivienda que desconozcamos, éste es un factor determinante para las posibles soluciones que se aporta. Además cuenta con dos muros de carga que es preferible no modificar.

Estado actual. Reforma de vivienda. Jorge Dolç

Solución 1

Una gran cocina en la entrada de la casa (conociendo la gran afición por la gastronomía que el cliente tiene). Con un frente de armarios, insinuándo un pequeño recibidor. Para evitar la sensación de «pasillo infinito», se sitúa una habitación extra (despacho, dormitorio invitados), con un tabique plegable que permita el paso de la luz hasta el pasillo.
Recomiendo esta solución por la «naturaleza» propia de la casa (dormitorios a patio y salón a fachada) y porque se trata de una reforma económica.

Solución 1. Reforma de vivienda. Jorge Dolç

 

Solución 2

Igual que la anterior solución, pero tratando de acercar más la cocina al comedor-salón.

Solución 2. Reforma de vivienda. Jorge Dolç

Solución 3

Solución más experimental. Lo que trato con esto es de demostrar que no nos cabe un salón-comedor en la entrada de la casa, por lo que es desaconsejable situar los dormitorios en la fachada principal. El resultado es una cocina y un baño minúsculos y una separación nada recomendable del comedor y el salón.

Solución 3. Reforma de vivienda. Jorge Dolç

Reforma de cambio de uso de oficina a vivienda en el distrito de Arganzuela (Madrid).

Se trata de la transformacion en vivienda de una antigua oficina situada en la planta primera de un edificio de viviendas del año 1970.

La oficina constaba de un despacho, una zona de trabajo y una terraza cerrada con una carpinteria de aluminio anodizado y vidrio simple. No presentaba más entradas de luz, y tenia oculta la instalación de fontanería, saneamiento y la ventilación. El acabado del suelo era de baldosa cerámica. Contaba además con un cuarto de baño anexo en el pasillo comunitario.

Estado tras la reforma:

La situación de la bajante -en una de las esquinas interiores del local-, es determinante para organizar la distribución de las estancias. Obliga a situar el baño en esquina y la cocina próxima a él, funcionando como vestíbulo de la casa. Se eliminan antiguos tabiques y se cierra la terraza con una carpintería que garantize un aislamiento correcto.

Para conseguir mayor privacidad -y por sugerencia del cliente- se sitúa la zona de dormir apartado de la entrada y junto a la entrada de luz, ocultándose tras una estantería de 1,40m de altura. Por tanto la zona de estar y demás actividades se sitúan en el espacio central. Para enfatizar dicha zona, no se instalan falsos techos a diferencia de cocina y dormitorio.

El cuarto anexo (antes aseo de oficina) se aprovecha como zona de lavado de ropa y trastero, consiguiendo un ahorro de espacio significativo.

Imagenes del proceso de obra: montaje de nuevos tabiques y sustitución de la antigua carpintería por una nueva de aluminio con doble climalit y rotura de puente térmico.